¡Hola chicos!
Listos para 'vosear' :0)
Les he venido
planteando la evolución del voseo desde su yacimiento en España y su llegada a américa,
bueno concentrándome más en las áreas centroamericanas especialmente en
Honduras. Hoy quiero hablar como el ‘voseo’ es empleado en Nicaragua en contraste como lo es en Honduras.
Bueno el uso GENERAL de estas formas se observa su gradación que es establecida en
forma decreciente de confianza con el interlocutor. Ya aprendimos que en estas zonas voseantes se distinguen tres
formas de la persona: vos, tú y usted. Pero su
empleo es complejo y varía mucho según la zona voseante.
Recordemos que el ‘voseo’
tiene su raíz en latín y en España su empleo al comienzo era de respecto utilizado
entre los nobles. Ya para el siglo de oro como ya hemos visto su uso fue
reemplazado por usted en contexto formal y de respecto. Al llegar a las
diferentes zonas americanas en el siglo XVI entró como forma singular y no
plural. O sea se eliminó las formas del posesivo (vuestro, a, os, as)
favoreciendo las formas de tu-tuyo
para el posesivo.
Ahora bien, el voseo en Nicaragua es más generalizado, esto quiere decir que el uso del
vos es más empleado en varios
contextos, mientras que en Honduras por ejemplo, el voseo existe en contextos
específicos. Por ejemplo:
Forma familiar ‘vos’
|
Forma de respeto ‘Usted’
|
Forma de ‘tú’
|
|
Nicaragua
|
Entre pareja
Entre amigos
(as)
Entre padre e hijos
|
-Entre desconocidos
|
Casi no se usa, existe más en
formas muy formales de escritura.
|
Honduras
|
Entre primos (as)
Entre hombres
De padre a hijo
|
-entre pareja
-hijos a padres
-entre desconocidos
-entre amigos
-de adulto a niño
-de niño a adulto
|
-usado entre las clases altas
-en contextos formales
-favorecido en la escritura
|
Se observa en esta tabla varios
usos.
1) las formas de vos en Nicaragua son más generalizadas.
2) Las formas de usted en Honduras son más generalizadas que en Nicaragua.
3) las formas de tú ganan más prestigio en contextos formales que los usos
de vos en Honduras.
BUENO POR TERMINAR, AQUI LES COLOCO UN VIDEO que ejemplifica las formas de tratamiento de la segunda persona singular en Nicaragua.
BUENO POR TERMINAR, AQUI LES COLOCO UN VIDEO que ejemplifica las formas de tratamiento de la segunda persona singular en Nicaragua.
Referencia
Benavides, C. (2003). La distribución del voseo en
Hispanoamérica. Hispania,
612-623.
Goestenkors, N. (2012. Desarollo y uso del voseo en
Centroamérica.
Saralegui, C. (1997). El español americano. Ed. Univ. de Navarra.
https://www.youtube.com/user/buzzquote?v=jGyZHVvTigc
https://www.youtube.com/user/buzzquote?v=jGyZHVvTigc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario